Ir al contenido principal

A LA COMUNIDAD DE ARTISTAS DE TIJUANA

A la comunidad de artistas, intelectuales, promotores culturales y amigos todos de Tijuana,

Queridos coetáneos,

Hace ya unos días tenía la gana de compartir con ustedes este contento que sentí por la designación de Héctor Villanueva a la cabeza del CECUT.

Es verdad que no puedo sustraer de esta alegría el afecto hacia Héctor, nacido de una vieja experiencia de trabajo y sueños compartidos durante los primeros tiempos de Estéreo Frontera, donde él hacía de programador y yo de locutor a finales de los ochenta. Muchos de nosotros coincidimos por primera vez en ese cuadrante de la radio. Éramos inquietos y curiosos, y nos lanzábamos a nuestras primeras aventuras culturales sin más recursos que las ganas de componer el mundo. Después cada quien siguió su camino y al paso de los años, de cuando en cuando, nuestros caminos convergen en la calle, en una exposición y, en el mejor de los casos, en una barra. De esos encuentros lo más emocionante es poder constatar que, a pesar de los años, nuestras inquietudes y ganas de componer el mundo no envejecen.

A Héctor lo encontré hace unos meses en una de esas encrucijadas, que yo mismo provoqué para compartirle un proyecto de videocápsulas. Como si no hubieran pasado veinte años desde sus guiones de “La cucaracha gacha”, con ese mismo entusiasmo se acodó delante de mí para revisar y opinar mis viñetas, y después para ayudarme a presupuestar minuciosamente todo el proyecto.

Cuando supe de su designación al frente del CECUT a través del Zeta realmente me dio mucho gusto porque sentí que uno de nosotros, un auténtico made-in-Tijuana llegaba a ese cargo y porque sé, como la mayoría de ustedes, de qué madera está hecho.

De naturaleza discreta y medio corto para hablar, quizá nuestro Héctor pueda no ser el más glamoroso para dirigir el CECUT pero, en cambio, aprecio con creces virtudes tan suyas y tan valiosas para dirigir ese centro de irradiación cultural: sencillez de trato, apertura para escuchar opiniones, imaginación, inteligencia, organización, pasión y, desde luego, inquietud y ganas de componer el mundo.

Nos felicito a todos.

Alfredo Ortega TRILLO

Comentarios

MarvinNation ha dicho que…
Creo que le falta un "update" a esta historia.

Entradas populares de este blog

Pepenador culto

Hace unos momentos, afuera de mi casa le pregunté al pepenador que hurgaba en el bote de basura. “¿Qué buscas?” “Latas de aluminio,  libros”, me dijo. “¿Libros?” Le entregué dos bolsas llenas de ellos que tenía listas para regalar… aunque nunca pensé que a un pepenador. “¿Qué haces con ellos?” Si me gustan me los quedo para leerlos, si no los vendo. Me horrorizó pensar que la lectura no fuera antídoto contra la pobreza, como proponen las campañas de televisión. Pero es que, la verdad… nadie lee para hacer dinero, sino para ser más feliz.